Comprometidos con los mejores resultados
La Cámara Federal de Posadas confirmó el fallo de la Jueza Adriana Fiori, rechazando la apelación del Gobierno nacional sobre los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei que modificaron la ley N°25.564 y limitaron las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Con esta decisión judicial, queda suspendida provisionalmente la aplicación de los artículos 164 al 168 del mencionado DNU, permitiendo al INYM recuperar parte de su autonomía, aunque la institución permanece acéfala.
La medida cautelar, que ahora cuenta con la ratificación de la Cámara Federal, impide temporalmente la aplicación de los artículos del DNU que restringían las facultades del INYM. Esto incluye la financiación del Instituto para cumplir con sus obligaciones económicas, especialmente en lo que respecta al aporte a la obra social yerbatera.
El abogado Luis Adrián Oudin, representante legal de los productores yerbateros que presentaron la cautelar, explicó que esta acción busca proteger a los trabajadores del sector, asegurando su acceso a la obra social. La continuidad de la financiación del INYM es crucial para garantizar este derecho, dado el carácter vulnerable de los trabajadores agrarios y, en particular, de los yerbateros.
La decisión judicial también plantea interrogantes sobre la regulación de precios en la actividad yerbatera, ya que la ley N°25.564, modificada por el DNU, otorga al INYM la potestad de regular los precios del sector. Con la suspensión de estos artículos, el Instituto estaría en condiciones de recuperar esta facultad, aunque se requiere un presidente oficialmente designado para avanzar en estas cuestiones.
A pesar de la incertidumbre generada por la situación legal del INYM, el directorio de la institución se reunirá para discutir este tema y evaluar el nuevo escenario junto a sus asesores legales. Esta decisión judicial podría marcar un punto de inflexión en la desregulación de la actividad yerbatera, abriendo la posibilidad de revertir esta tendencia en el futuro. Con información de MOL

